Talleres de Crochet Granny Squares, Pieceras, Cojines y Chales
Cualquier consulta a mi mail: cecilia.candia2@gmail.com
DESPACHO A TODO CHILE VIA TUR BUS POR PAGAR



martes, julio 24, 2007

Artes adivinatorias


Siempre me ha llamado la atención cómo muchas personas, de todos los estratos sociales, concurren continuamente a consultar el Tarot para aclarar sus dudas, sobre todo en el terreno sentimental y material. Políticos, empresarios, profesionales, hombres y mujeres todos buscan lo mismo....conocer el FUTURO.

Tengo amigos y conocidos, personas que considero cultas e inteligentes que creen que existen cosas predestinadas y que confían en determinadas personas por su capacidad de predecir acontecimientos. Obvio que hay mucha charlatanería..pero también casos inexplicables de exactitud en las predicciones. Yo misma me he visto el Tarot en dos ocasiones y en una de ellas quedé perpleja con la exactitud de las palabras y acontecimientos que la persona dijo sobre mi vida....sin haberme visto nunca antes...

Según he leído desde que el mundo es mundo que existen estas ciencias ocultas o artes adivinatorias, donde interviene efectos sobrenaturales que han sido trasmitidos de generación en generación, estas ciencias tiene muchas expresiones como la Magia, la Kábala, La Filosofía Hermética y la Adivinación.

En todas las épocas y culturas el hombre ha querido conocer que le pasará, anticiparse a los sucesos y poder modificarlos. En la antigüedad las motivaciones eran políticas o religiosas, así los Romanos antes de sus batallas consultaban para saber si los augurios les eran favorables o no. En la edad media el propósito era mas que nada conocer, instruirse y enriqueserce, así muchos de los practicantes fueron condenados por la inquisición.

En la actualidad las artes adivinatorias son métodos simples, los mas difundidos son la cartomancia y a astrología entre muchas otras. Como mencioné, una que conozco y creo la más usada en estos tiempos es el Tarot, sé cree que viene del antiguo Egipto como un forma de traspasar la sabiduría y los conocimientos hasta nuestros días, otra versión es que llegó con los gitanos desde Europa.

¿Alguna vez han recurrido a algún método de adivinación? ¿que opinan de ello?

lunes, julio 16, 2007

Tal vez los libros sean la única magia verdadera...


A sugerencia de Tanino, quiero recomendar algunos de los libros que me han gustado por una u otra razón y han aportado algo a mi vida:

1.-“El cáliz y la espada”, de Riane Eisler (antropóloga), narra una época muy antigua en la prevalecieron la participación, la creatividad y el afecto, donde la gente vivía con más solidaridad que agresión, y donde reinaba una Diosa benevolente. En este libro se demuestra que la "guerra de los sexos" y la dominación de un género por sobre el otro, no son decretos divinos ni están predeterminados por nuestra biología o genética, sino que surge de un modelo de dominación que excluye el respeto a los otros seres humanos y nos plantea como posible la esperanza que en vez de dominación exista colaboración. Este libro me encantó....me dio otra visión sobre el poder y la capacidad de reinventarse.

2.-“La insoportable levedad del ser”, de Milán Kundera. Imperdible, fuerte, atrapante, pone en duda los valores de las sociedades actuales.

3.-“Las vírgenes del paraíso”, de Barbara Wood, es un libro que narra la vida de las mujeres de una familia en Egipto durante tres generaciones y el revelarse de su protagonista, me gusto por que nos enseña algo de las costumbres musulmanas estemos de acuerdo o no. Es de esos libros que lees de una vez.

4.-“La ciudad de la alegría”, de Dominique Lapierre, es la historia de un medico que abandona la medicina y viaja a la India en la búsqueda del significado de su vida, es robado y atacado llegando y se ve inmerso en una cultura diferente, donde vuelve a ejercer la medicina, nos muestra los grandes contrastes de las culturas y de lo que somos capaces de hacer los seres humanos.

5.-“La Isla de las tres sirenas”, de Irving Wallace, es la historia de un grupo de investigadores y antropólogos que van a una isla donde todo es completamente libre y feliz. Esta novela narra la historia de una vida que podría ser perfecta, pero que choca con nuestras costumbres, nuestra forma de ver a los que nos rodean y con nuestros prejuicios. ¿Qué es lo normal o civilizado?, he leído este libro varias veces y lo recomiendo de toooooooodas maneras.

6.-”Orgullo y Prejuicio”, de Jane Austen, es una clásico de la literatura inglesa, una novela entretenida por su tono alegre, optimista y ligero, en la que las dos figuras principales, cada uno a su manera y de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis, aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase y los prejuicios.

¿Me comentas los tuyos?

jueves, julio 05, 2007

Vino y comida, una buena mezcla


Hace algunos años esto era muy fácil, nos enseñaban desde siempre que “el tinto con la carne y el blanco con el pescado”, pero ahora todo es mucho más complejo, depende de la uva, de la cosecha, de la temporada, del tratamiento del vino y de la preparación de la comida......otros dicen que solo depende del gusto del comensal....pero es innegable que hay vinos que pueden realzar el sabor de una comida y otros estropearla.

Las cepas clásicas donde decidir son:

•Chardonnay: (de mi preferencia) es una cepa con aromas a frutas tropicales como la papaya, la piña, el coco y el plátano, su cuerpo permite el envejecimiento en barrica de roble, alcanzando notas de miel, vainilla y mantequilla. Estas características lo hacen ideal para convinar con mariscos y pescados, un salmón o un pescado con salsa de champiñones mmmm

•Cabernet Sauvignon: se caracteriza por poseer taninos densos y elegantes, aromas frutales y gran robustez. De color intenso y aromas florales. Principalmente viene bien con carnes rojas y sabores fuertes como la carne de chivo, también pimentones rellenos y variedades de estofados, también nuestro famoso congrio frito se ve muy beneficiado con su compañía.

•Carmenère: Su cepa, originalmente francesa, desapareció luego de una peste mundial, pero fue redescubierta no hace mucho en suelo chileno (¡¡plop!!!). Es un vino de gran color, tiene notas de frutos rojos como los berries y especies exóticas. Acompaña pastas y las carnes cuyas salsas y preparaciones son suaves. El cordero, la pulpa de cerdo los guisos de verduras y quesos cremosos con poco condimento agradecerán un buen carmenère

•Rosé: Este vino ha experimentado un renacer, ya que se está consumiendo cada vez más en el mundo, ya que satisface tanto el gusto de hombres como de mujeres, el estilo actual es un rosé seco, fresco, frutoso y con muy buen aroma, se consume como aperitivo o para acompañar carnes blancas o quesos, recomendables son el Rose 35º South de “Viña San Pedro” y el Rosé de “Viña Chocalán” ganador del último certamen Wines Of Chilean Awards.

Personalmente a mi me gustan los vinos blancos ya sean Chardonnay o Late Harvest y Rosé, los consumo como aperitivos o con pescados, carnes rojas o blancas y pastas.....puede ser un sacrilegio para algunos pero en cosa de gustos........

¿Y tu que prefieres? recomiendame un buen vino.

viernes, junio 22, 2007

Consumidores de Amor


En una reunión de amigas hablábamos de lo que era estar en pareja y si existían matrimonios “para toda la vida”, si cada uno de nosotros mira a su alrededor ¿cuantas parejas felices conoce?, en mi caso la mayoría de mis conocidos se separó o se esta separando o lo que es peor están mal como pareja.

La cantidad de gente que se separa en nuestro país va en aumento, así como la tasa de natalidad disminuye.

Algunos pueden decir ¿pero si hay matrimonios de mas de 20 años? y el punto no es ese, sino la RAZÓN por que sigue juntos. Están por los hijos, el dinero o por esos miles de motivos que hace que una pareja continúe junta pero infeliz, cuantos de esos matrimonios llevan infidelidades a cuestas, malos tratos, rabias, penas....¿cuantos sigue juntos por que se aman y llevan bien?

Una opino que habían hombres y mujeres buenas y que les tocaban parejas que no los valoraban, otras dijeron que no existe el amor para toda la vida, o que las parejas llegaban hasta la etapa del enamoramiento, pero NO de amor de verdad, ese que se supone lo da todo o que aguanta todo.....

Y ahí es donde entre yo dije que justamente la gente ya no da oportunidades, el mundo en el que vivimos donde todo es “desechable” nos ha trasformado en consumisteis de amor...si algo nos nos gusta se acaba y buscamos algo mejor.....

¿Qué creen ustedes? ¿faltará tolerancia, jugarsela?

Nota: La foto es pintura sobre Yeso Cerámico, técnica de nogal y pincel seco.

sábado, junio 16, 2007

El Juego


Acepto la Invitación de Perfecta, a realizar este Meme llamado "el juego".

Reglas del Juego:

1. Cada jugador(a) comienza con un listado de 8 cosas sobre sí mismo.
2. Tienen que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del juego.
3. Tienen que seleccionar a 8 personas más para invitar a jugar, y anotar sus blogs/nombres.
4. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitadas a participar, refiriendo al post de tu blog: "El Juego".

El Juego

1. Adoro pintar, inventar cosas, crear, puedo pasar horas con un proyecto y si algo se me ocurre no paro hasta tenerlo terminado.

2. Me gusta la buena mesa, conocer lugares nuevos y probar todo tipo de comidas (también me gusta cocinar).

3. Soy buena lectora, leo de todo, siempre hay un libro en mi velador.

4. Me considero buena amiga, hija preocupada, hermana y tía querendona y pareja entretenida y leal.

5. Me gusta mucho viajar, hasta ahora lo hago siempre que quiero y puedo y creo que seguiré viajando toooooooooda la vida.

6. Adoro a mis sobrinos y eso se extiende a los hijos de mis primos cercanos, hace algunos años pensé que no me gustaban los niños, pero mis sobrinos cambiaron mi visión del tema.

7. Soy emocional, las cosas me afectan y se me nota, sufro por las penas de aquellos que me importan, generalmente soy alegre, pero tengo mis días grises también.

8. Soy una persona puntual, odio llegar tarde, y detesto que me hagan esperar, creo que uno no debe jugar del tiempo de otros....reconozco que a veces me enfurezco por el tema, pero trato de controlarlo lo mejor posible.

Y ahora, las 8 personajes para seguir con este "juego"....no se sientan obligados ¿ok? (ojo que hay que sólo escribir y no les quitara mucho tiempo)

Mayory
Oscar
Mauro
Aurefaire
Soledad
Rodrigo
Juan Carlos
El Poeta

lunes, junio 11, 2007

Narciso ¿Te quieres?


Al leer un Post del amigo Pinto, sobre el aumento o la cantidad de páginas donde las personas cuentan historias eróticas y la gente opina libremente y narra también sus venturas y desventuras, me hizo pensar en que mucha de esa gente debe tener una alta estima de si mismo, eso hace que sean personas seguras que pueden contar libremente su vida hasta en las cosas más intimas, mi idea no es juzgar eso, sino llevarlos a pensar en ustedes mismo y en cuanto se quieren y aceptan, sin llevarlo a los extremos como Narciso.....si, ese mismo, el bello joven griego tan egocéntrico que iba todos los días a observar su reflejo en la superficie de un lago, el cual estaba cerca de su casa; pero no conocía su profundidad. Estaba tan obsesionado con su propia imagen que un día la intentó abrazar y se cayó al lago mientras la intentaba alcanzar. Como no sabía nadar, murió ahogado ¡¡plop!!, se supone que es una leyenda, pero ejemplifica que las cosas llevadas a extremos nunca son buenas....

La idea es no caer en la locura de la obsesión por uno mismo sino en querernos y aceptarnos como somos física y emocionalmente, en conocernos con nuestros defectos y virtudes...y poder ser naturales y disfrutar de la vida en todo ámbito sin la tranca del cuerpo o la personalidad.

Y ustedes se quieren? que les gusta de su físico y personalidad? me cuentan?

viernes, junio 01, 2007

No todo es color de ROSA


Estoy molesta, me gustaría que las cosas fueran diferentes, hay gente que se expresa con poemas, otros escriben hermosas palabras para decir lo que hay en su corazón y yo solo estoy molesta conmigo misma por ser ansiosa, por sentir que quiero estar con alguien en particular y querer que esa persona quiera lo mismo ¡¡ya!!

Me cansa la espera, lo políticamente correcto, odio el tener que esperar que me llamen y no llamar si lo deseo...es tan complicado esto de querer estar con alguien….de no saber que cosas pasan por su cabeza o saber si te mira como amiga del alma o como mujer, no es fácil sentirte bien con alguien y cuando te pasa te gustaría que al otro le pasara lo mismo.....cualquiera pensaría que con la edad esto es más fácil ¡¡¡mentira!!! es tan o más complicado que a los 15 años, por lo menos a esa edad tenemos como excusa la falta de experiencia y ahora.....tenemos vergüenza de decir lo que sentimos miedo a ser rechazados, a quedar expuestos.

No nos atrevemos a hacer simplemente lo que queremos....... me gustaría que fuera todo más simple... lo más terrible es que sino hay retroalimentación pierdo el interés…¿se entiende?

viernes, mayo 25, 2007

Armonía y Energía Feng Shui


El Feng Shui y todo lo que significa siempre me ha causado una gran curiosidad, si fue concebido por la cultura china hace 4.000 años con el objetivo de lograr la armonía entre los espacios, los objetos y la energía en el hogar, de algo debe servir para armonizar nuestros espacios con este arte milenario.

Leí algunas cosas y todas coinciden en que en las áreas de descanso como los dormitorios NO deben campos de concentración electromagnéticas......¡¡muy difícil!!! fuera TV y equipos de música.....y la cama debe estar con la cabecera opuesta a la puerta, nunca al lado, para dar mayor tranquilidad y relajación al sueño, ojo con eso....No pongas tu cama en el centro de una habitación espaciosa porque el sentido de inseguridad será muy intenso.....(chuuuu con razón!!!!)

En relación al dinero....(cosa no menor) hay que destinar un lugar para ponerlo que debe estar ubicado a la izquierda de la entrada de la casa, destacan que el baño debe tener siempre la tapa de la taza cerrada y la puerta, para que el dinero no se escape...por el agua supongo.

Las velas son re importantes (bien!!!) según ellos, donde hay una vela hay amor, ademas que se ven hermosas donde sea y se llevan bien con lo elementos de tierra, agua, aire y fuego, ¡¡¡hay que puro tener velas!!!

Los colores también tiene importancia y es simple de acomodar ya sea en la casa o en el lugar de trabajo, el rojo entregan energía, mientras el azul tiene un efecto relajante. Los colores tierra proporcionan sensaciones de seguridad. Se pueden alterar los colores de una pieza no solamente en las paredes sino en los elementos que se colocan en la misma, los muebles, plantas, cuadros, objetos queridos.

Los espejos también pueden ser parte importante de la decoración, ya que arreglan algunos problemas de espacio. Por ejemplo, colocados estratégicamente añaden luz natural a un espacio oscuro, crean la sensación de más amplitud. El nivel de iluminación es indispensable para poder armonizar el ambiente: luces claras y brillantes en los sitios como la cocina o dondequiera que trabajes o leas. Luces más suaves y discretas en las salas y lugares de encuentro social, más íntimas en el dormitorio.

¿Qué les parece? con pequeños cambios podemos armonizar nuestros ambientes y sentirnos más cómodos y llenos de energía positiva. ¿Qué cambiarian?

Nota: La foto es un trabajo de Decoupage en vidrio y losa de inspiración china por cierto jajajaja. Con Rojo para la energía; porta vela, cenicero y jarro para café.

miércoles, mayo 16, 2007

¿Vaso medio lleno o medio vacío?


La mayoría de las personas caemos en estados medio depresivos, nada grabe, pero son días donde estamos algo desanimados y tristes, otras veces estamos triste por una razón específica, por algo que nos oprime de verdad el corazón, una pena de amor, enfermedad, problemas económicos, laborales, en fin....mil cosas.

Se sabe que el clima tiene una fuerte influencia en las personas y en el estado de ánimo y estos días fríos y oscuros de invierno cuando creemos que toda va mal y el frío colabora a aumentar esa sensación, actuamos de diferentes manera para palear nuestros cambios de humor, también nos vemos enfrentados a gente que nos hace mal, gente con energía negativa que puede influir en nuestro ánimo. A mi me ha pasado que hay personas que siento me roban la vitalidad...y definitivamente me alejo de ellas.

Cuando estoy así, triste, me refugio en mi taller, me aíslo y hago cosas para ocuparme o simplemente me acuesto y veo TV para relajarme...a veces solo lloro y me siento bastante mejor...otra opción es recurrir al cariño de mis amigas y me desahogo con ellas, entonces pienso que es un comportamiento netamente femenino...aunque creo que los hombres pueden caer en los mismo estados y que tal vez, lo resuelven de otra manera.

Yo trato de racionalizar en el momento y pienso que nada es eterno, que se me pasará y enfrento las cosas pensando que son oportunidades de crecimiento y aprendizaje....veo el lado positivo de las cosas “todo pasa por algo dicen” y yo lo creo.

Me gustaría peguntarles algunas cosas que se relacionan con los cambios de ánimo, cosas que tal vez nunca se han preguntado, pero que son conductas que repiten cuando no están tan bien...a ver a que tan parecidos somos....

1.-¿Cuando estas triste prefieres soledad o compañía?
2.-¿En quien te apoyas cuando estas mal?
3.-¿Si pudieras cambiar algo de tu vida que cambiarías?
4.-¿Quien es la persona en la que mas confías?
5.-¿De qué te arrepientes?
6.-¿Qué haces para animarte cuando estas triste?
7.-¿Qué momento en tu vida recuerda como unos de los más felices?
8.-¿Te gusta tu trabajo? (cosa importante estar 8 horas en algo que no nos gusta ufff)
9.-¿Tienes alguna afición que te permita despejar tu mente? (escribir, pintar, mecánica..)
10.-¿Conoces a alguien que con solo hablar con el o ella te sube el ánimo?
11:-¿Por qué crees que esa persona te hace bien?

Vamos Anímense y contesten!!!….tal vez les sirva de algo

miércoles, mayo 09, 2007

La Magia de las Velas


Las velas y la luz que emiten siempre me ha maravillado, me gusta tener muchas en mi casa he iluminar y perfumar los ambientes y reuniones con amigos y familiares. Creo que a muchos de nosotros nos pasa, sentimos algo especial al prender una vela, por ello investigue un poco más….

El fuego siempre ha sido relacionado con aspectos mágicos y religiosos de la naturaleza. Las primitivas lámparas de piedra, antecedentes de las velas, sirvieron para contener el fuego oculto y eterno de la vida, la luz. El fuego, como elemento sagrado, se convirtió en creencia entre las antiguas civilizaciones, y comenzó a utilizarse para dar respuestas sobre el destino tanto individual como colectivo. Así ha llegado hasta nosotros

Se sabe que los antiguos druidas de la religión celta, instruían y realizaban ceremonias a sus discípulos en el interior de las cuevas iluminadas. Utilizaban con mayor incidencia la utilización del fuego en las celebraciones dedicadas a sus dioses. Los etruscos, antiguos pobladores del norte del actual Italia, ya utilizaban velas a las que denominaban “cereus”, que fabricaban con cera y sebo. Posteriormente en la antigua Roma se utilizaban grandes velas en los altares dedicados a los dioses y también iluminaban las casas de los altos mandatarios.

También es importante la utilización de las velas en ceremonias religiosas. El candelabro judío, por ejemplo, es uno de los símbolos más antiguos que se conoce. En la religión católica desde el siglo IV, las velas han sido un medio de ofrenda a Dios, a las Vírgenes y a los santos en acción de gracias o para pedir un favor.

Una vela prendida atrae cosas maravillosas y positivas, porque concentra la energía latente en el Universo con un fin determinado. Las velas son la expresión mágica más bella y simple; se utilizan en las ceremonias y rituales casi TODOS alguna vez hemos hecho magia con las velas, como por ejemplo cuando se prenden velas en un cumpleaños y se pide un deseo antes de apagarlas.

El color es uno de los factores más importantes en los rituales con velas, no importa su forma o tamaño. El color es la vibración de ondas lumínicas que nos ponen en contacto con las energías del universo.

CAFE o MARRON o CARMELITA: Se relaciona con Ia tierra. Denota solidaridad y solidez. Es el color del agricultor.
BLANCO: Simboliza pureza, limpieza. Es protección, paz, modestia, esperanza y limpia el aura.
ROJO: significa amor y pasión. Significa calor, salud, fuerza, creación, dinamismo y triunfo. Atrae el amor y conserva la pasión.
AZUL: Evoca nobleza, honor, fidelidad, inspiración, verdad, tranquilidad, serenidad, calma.
AMARILLO o NARANJA: El éxito en algo: emprender viajes o proyectos.
NEGRO: Se utiliza para descargar las energías negativas, limpiando y purificando el lugar. Se utiliza también en aquellas personas que hayan estado sometidas a una tensión o disgusto resiente.
VERDE: Representa la vida, naturaleza, bondad. Es el color de la prosperidad: es calma, inmortalidad, juventud, crecimiento, abundancia y equilibrio.
ROSADO: simboliza el Amor. Rige los aspectos sociales de la vida: Matrimonio y todo tipo de compañía. Representa belleza, esperanza, amor y la moralidad.
VIOLETA: Es el color del sacrificio y la perseverancia. De la piedad y el sentimentalismo.
MORADO: Símbolo de lujo y poder. Significa éxito, elevación, prestigio e importancia social; alude también al logro de los deseos del corazón.

Al hacer una petición hay que usar una vela nueva; une vez encendida para una intención específica, debe dejase consumir completamente, así sea en varias ocasiones para el mismo propósito. Siempre se encienden con fósforos, ojalá de madera, es el primer simbolismo, es la creación del fuego. En el momento de prenderla, hay que decir en voz alta lo que se desea. Nunca se apagan soplando, ya que dispersaría la energía concentrada; tampoco con los dedos, ojalá un apagavelas o algo semejante que ahogue la llama. Cuando las apaguen, dar también las gracias en voz alta. Si además de la vela enciendes también un incienso, esto es maravilloso para atraer los buenos elementos presentes en la naturaleza y sus abundantes beneficios.

Los invito a hacer Magia con ellas……¿qué pedirias? ¿salud, amor, dinero?

miércoles, abril 25, 2007

Amistad = Ximena


En la vida tenemos distintos tipos de afectos, algunos pasan otros permaneces, para mi la familia es fundamental, se extiende a padres hermanos cuñada y sobrinos, pero también considero familia a aquellas personas que me brindan su amistad sin pedir nada a cambio, esas amistades que cuesta tener que no se logran de un día para otro.

Es difícil tener buenos amigos....pero ¿que es un buen amigo?, durante mi vida siempre he sido de pocos pero buenos....como dicen algunos, pero importantes, algunos son de hace muchos años y aunque la comunicación no es diaria, existe y cuando nos encontramos renovamos esos lazos que nos unieron y aún nos mantiene así.

Tengo un grupo de amigas con las cuales compartimos vivencias, nos queremos y apoyamos, sin ahogarnos, respetando individualidades y genios. También tengo otras amigas con las cuales comparto mi pasión por la pintura, su amistad es diferente, pero no menos importante.

Todo esto es para relatar una linda experiencia, hace dos años una persona me contactó desde Rancagua por el tema de mi taller, ella hace manualidades y entre chateo y e-mail nos hicimos muy amigas, conversamos a diarios y nos fuimos contando la vida, compartiendo técnicas de pintura, fotos y hablamos por teléfono, ella tiene su familia hijos y marido y adora la pintura tanto como yo.

Después de muchas invitaciones mutuas, finalmente este fin de semana conocí a Ximena personalmente y fue fantástico, como si nos hubiéramos visto ayer, llegó a Concepción el viernes y se quedo en mi casa, conversamos muchísimo, salimos y el plan era que asistiera a una clase que dicto los sábados en la mañana e ir a “Expo Materia Prima” en Sur activo, conoció a parte de mi familia y amigas fue un muy buen fin de semana.

Nunca pensé que a través de la net se pudiera lograr una amistad real y quise contárselos, ya que mucha gente solo cuenta historias de malas experiencias de gente que se conoce por chat, ya sea por amistad o romance, creo que cuando la gente es auténtica y no se miente o omiten cosas, las amistades y sentimientos reales pueden surgir.

¿Se puede tener amistades virtuales que pueden ser reales? ¿Les ha pasado? ¿Qué opinan? Cuenten!! Cuenten!!

martes, abril 17, 2007

¿Un cafecito?


En los helados días de invierno, tendemos a consumir mayor cantidad de líquidos calientes, para palear las bajas temperaturas. Las mas populares son el café y el té, sin dejar de lado los bajativos o bebidas alcohólicas ”pal’ frío”.

Como café se denomina la bebida que se obtiene por infusión a partir de los frutos y semillas del cafeto, que contiene una sustancia estimulante llamada cafeína. El café suelen tomarse como desayuno o en la sobremesa después de las comidas y es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras.

Existen casi tantas formas de preparar esta bebida como consumidores, pero la más popular, aparte de tomarlo solo, es la que lleva leche, aunque también se le suele añadir crema, leche condensada, chocolate o algún licor. Se sirve habitualmente caliente pero también se puede tomar frío o con hielo.

El té es similar, se consume en el desayuno o durante el día, existen muchas formas de tomarlo como variedades y últimamente los beneficios del té verde están captando adeptos día a día. Es una bebida hecha a partir de hojas secas de la planta de té y es consumida, ya sea como bebida caliente o fría, por aproximadamente la mitad de la población mundial.

Su origen se remonta a la mitología japonesa que lo acredita al Santo Budista Chino Bodhidharma quien habría permanecido frente a una pared meditando durante nueve años. Durante sus meditaciones el santo se durmió y al levantarse se encontraba tan disgustado por haberse dormido que se corto sus párpados para asegurarse que esto no le ocurriera nuevamente. De sus párpados caídos al suelo crecieron plantas cuyas hojas inmersas en agua caliente producían una bebida que combatía el sueño.

Contrario a la creencia que el té fue impuesto por los británicos, el uso occidental del té fue impuesto por los holandeses. Estos lo trajeron a Holanda en sus viajes y lo ingresaron a América a través de New Amsterdam (posteriormente llamada New York) a mediados del siglo 17. La costumbre del té de las 5 de la tarde fue impuesta por la esposa del 7mo Duque de Bedford, Anna, cerca del año 1840. Debido a que en esa época la gente desayunaba muy fuerte y no consumía otro alimento hasta la cena a las 8 de la noche, la duquesa institucionalizó una alimentación a las 5 de la tarde con té y tortas.

Entre las bebidas alcohólicas el vino, que es una bebida obtenida de la uva mediante fermentación, es de alto consumo en nuestro país y cada día se asocia más a la buena mesa y los poderes antioxidantes, sobre todo del vino tinto, que beneficiarían la salud, la gente se interesa más en probar nuevas cepas y su relación con la comida.

¿Qué consumes más para los días de invierno? ¿cómo lo preparas?

lunes, abril 09, 2007

¿La carne es débil?


Si definimos fidelidad es el compromiso de lealtad sentimental y sexual contraído en la pareja, por lo que la infidelidad se vive como la peor traición y se piensa que el infiel es el culpable de un grave daño a la relación. De una manera rápida podemos definir infidelidad entonces como las relaciones extra pareja.

Generalmente se piensa que la infidelidad se relaciona con encuentros sexuales; pero, también existe la infidelidad emocional donde no hay encuentro sexual, pero se logra una comunicación tan intima que las personas dependen emocionalmente de otros y no son sus parejas, pudiendo llegar a trasformarse en algo muy importantes para ellos.

La condena surge, en parte por nuestra sociedad, ya que crecemos y somos educados para pensar que la “monogamia” será el tipo de relación en la que viviremos y por lo tanto, tenemos muchos argumentos de educación que así lo determinan.

Hasta aquí todo va claro, pero el problema surge cuando nos damos cuenta que los seres humanos en ocasiones pedimos cosas opuestas a lo que se esperaba, o hacemos cosas que nunca pensamos que haríamos, sobre todo en aspectos relacionados con la pasión y el amor. La pasión que en ocasiones se desaparece o cambia y el amor que se desvanece cuando la rutina y la monotonía van llenando a la pareja de obligaciones, decepciones y mala comunicación.

La infidelidad entonces, es provocada por un montón de que razones y cada conjunto de factores dependen de cada persona y de cada situación y por lo tanto es muy difícil definir exactamente qué la produce.

¿Que creen ustedes? ¿alguna vez han sido víctimas de una infidelidad? ¿han sido infieles? ¿Por qué?

viernes, marzo 30, 2007

Fantasías...reflejos...sueños...


Las fantasías inconscientes están siempre presentes y activas en todos nosotros, su presencia existen desde el comienzo de la vida. Para cada impulso instintivo hay una fantasía correspondiente. Por ejemplo: al deseo de comer le corresponde una fantasía de algo comestible que satisfaga ese deseo.

En la antigüedad a los sueños se les prestaba una alta importancia, incluso se les asociaba a premoniciones o hechos relevantes en la vida de la persona y eran analizados por personas que dedicaban su vida a ello.

Las fantasías masculinas y femeninas son diferentes y de todo tipo, pueden ser sexuales, románticas o simples anhelos. Desde cambiar de pareja a un viaje a un lugar desconocido....

A menudo se cree que las mujeres tienen menos, pero no es así, porque que en principio, todos los adultos tienen fantasías relativamente frecuentes, ya que es algo normal en nuestro funcionamiento. Una persona se puede divertir teniendo fantasías y ser muy seria, marcando muy bien la diferencia entre fantasía y realidad.

Lo que nos puede impedir apreciar nuestras fantasías es, a veces, la educación que hayamos recibido. Contar o no las fantasías o sueños es una elección, a algunas personas les gusta contar todo y otros prefieren guardarselas para sí mismos en su rincón secreto.....

¿Cual es tu fantasía o sueño más frecuente? mírate al espejo....¿qué ves?

martes, marzo 20, 2007

Cancelar la Búsqueda


Una amiga de Rancagua me envió un libro de regalo que se llama “Fiesta para decir te Amo”, a raíz de ello me pregunto lo siguiente….

En este mundo donde todos buscan algo¿qué es lo que desean todos? lo admitan o no "Amor".....en todas las épocas y culturas, la gente aunque lo tenga todo, necesita amor, sentirse apreciado y querido...ponerle emoción a su vida.

Enamorarse es algo realmente complejo, cuando el enamoramiento nace, nos empuja a querer compartir nuestra vida con la otra persona, nos sentimos atraídos y entusiasmados con sus palabras, con sus valores, con su forma de vivir la vida....cuando se acaba todo se vuelve oscuro y las personas reaccionan de diferente manera.

Hay gente que espera que llegue el amor sin hacer nada y puede que llegue a su vida y todo sea fantástico y tenga una vida plena y feliz....los menos por cierto y con una tremenda...suerte.

Hay personas a las que les llega sin buscar y todo es un caos. Sufren y no quieren volverlo a intentar...es su opción.

Hay gente que busca y lo encuentra para bien o para mal y vive su vida así, con altos y bajos...siempre al límite de terminar todo.

Otros lo encuentran lo pierden y sufren; y no quieren volver a sufrir por lo que se niegan a toda posibilidad. Aunque tranquilos se sienten, de vez en cuando, vacíos.

Hay gente que busca, sufre, se levanta, vuelve a sufrir y sigue adelante sin miedo, dispuesto a intentarlo nuevamente.

Como ven...hay de todo.....y deben haber un millón de ejemplos.

¿Que será lo correcto?, esperar que llegue sin más o buscar...

jueves, marzo 08, 2007

Reencuentros


Hace algunos días asistí invitada a un asado de un grupo de ex compañeros de colegio y su profesora jefe por 8 años, no se veían hace más de 20 años....yo no era parte de ese curso, pero los conocía a todos. Fue un rato muy agradable, lleno de recuerdos y cariño sincero.

Me produjo alegría ver como se reencontraban algunos y como otros que ya se habían reunido antes, se alegraban mucho de verse nuevamente. Se mostraron fotografías de sus hijos y no podían dejar de recordar bromas y anécdotas de cuando eran niños....se reían y se preguntaban por los demás, que era de ellos y si se sabia como estaban. Más de alguna broma recordando gustos y amores infantiles y más de alguna travesura.

Un poco desde afuera, mientras ellos hablaban y disfrutaban yo les tomaba fotografías y mi mente volaba inevitablemente recordando esos primeros años de colegio...de los cuales no tengo casi recuerdos, podría decir que no me marcaron y secretamente envidie el como ellos hablaban de su profesora de esos años con tanta admiración y cariño y lo importante que esos años habían sido en sus vidas, también recordé que más de alguno de ellos cuando pequeña me llamó la atención y hoy al verlos adultos, no podía dejar de sonreír.

Hoy son hombres y mujeres con trabajos y vidas hechas, solteros, casados, separados, con sus historias alegres y tristes; cada uno resumió su vida y todos escuchamos atentamente......debo confesar que estaba ansiosa por verlos, por saber que fue de todos ellos, como han sido sus vidas y si estaba contentos con lo que habían logrado hasta hoy, lo que más me asombró fue la espontaneidad y naturalidad con que todo se desarrolló, eran ellos, los mismos que yo conocí, aunque había un personaje que no recordaba y me agradó mucho conocerlo, el resultado fue muy bueno y me alegra mucho haber sido parte de ello.

Los reencuentros con gente de nuestro pasado puede movernos el piso, traer recuerdos a la memoria y tal vez cambiar nuestro presente, tiene cierta magia esto de retornar a las raíces.

miércoles, febrero 28, 2007

Belleza



El creciente interés que existe por la belleza y la publicidad cada día más agresiva en indicarnos los parámetros de lo que es bello o no, diciéndonos que bello es sinónimo de delgadez, de consumir artículos de belleza, de hacer que nos preocupemos cada día más por seguir la moda y estandarizarnos...me lleva a cuestionar que es realmente estar bien.

Después de leer sobre las modelos adolescentes que mueren a causa de anorexia, no puedo dejar de pensar que algo está mal y que definitivamente la sociedad actual tiene trastocados los valores.

¿Como definir la belleza?, existen ciertos estándares que todo consideramos bello, algo que nos resulta agradable a los sentidos y de alguna forma nos proporciona placer, pero no todo lo bello nos hace felices....¿qué pasa con la belleza interna? los valores, la personalidad, la inteligencia, ¿nos es acaso más importante?

Creo que debemos ocuparnos y no preocuparnos en estar bien, en sentirnos bien con nosotros mismos, antes que seguí parámetros o estándares que para muchos de nosotros son imposibles de lograr. No sé puede andar linda o guapo por la vida todos los días, nadie puede vivir a dieta....o tratando de modificar su cuerpo...estamos tan sumergidos en lo que “vemos” que descuidamos lo que de verdad importa, lo que somos. La belleza es transitoria, pasa, se termina....y ¿entonces qué?

Esa es una de las cosas que me gusta de este medio....el hecho de que compartimos ideas, pensamientos, sentimientos y que lo más importante es eso...a veces nos reímos de nosotros mismos, reflexionamos, sentimos apoyo, demostraciones de cariño y hasta pequeños coqueteos entretenidos y no importa el “envase”, sino el contenido.

“Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa
como la hierba a que bajó el rocío,
y desconocerán mi faz gloriosa
las altas cañas cuando baje al río.

Es noche y baja a la hierba el rocío;
mírame largo y habla con ternura,
¡que ya mañana al descender al río
la que besaste llevará hermosura!”

Gabriela Mistral

viernes, febrero 16, 2007

22 de febrero


Que ilusos somos los humanos al contar los años de nuestra vida por las vueltas de nuestro planeta alrededor del sol....¿ayer era un año más joven que hoy?, tendría que decir que sí....

A estas alturas de mi vida, cumplir un año más me hace sentir algo diferente....me hace mirar la vida de otra manera, recuerdo la joven que fui llena de sueños, de metas, con un mundo por conquistar y miro en el espejo a la mujer que hoy soy...

¿Cuanto realmente he logrado? ¿dónde quedaron los sueños?

Mucho de lo que soñé lo he materializado, otro tanto aún está pendiente.......hoy sé que nunca dejaré de soñar...

He enseñado y aprendido y creo que la lección más grande que la vida me ha dado, es que nada de lo material importa, son solo un medio para lograr otras cosas, pero lo que de verdad nos hace feliz no tiene nada que ver con lo que tenemos sino con lo que damos y recibimos desde el corazón, nada se disfruta sin compañía. Está claro que a veces es impagable estar solos, pero finalmente es mejor estar acompañados.

Hoy me siento más completa, más segura, más equilibrada, creo poder amar y ser amada, siento las cosas de una manera más profunda y he descubierto que puedo ser capaz de mucho más de lo que alguna vez imaginé.

A muchos no le gusta cumplir años, a mi me gusta celebrarlo.....me gusta saber que pasó un año más en mi vida, que estoy viva y que me gusta ser mujer, me gusta sentir contradicciones, me gusta poder llorar si lo deseo, me gusta reír con ganas....me siento mucho más completa hoy que ayer.

“A veces angel, a veces demonio, pero siempre soy yo”

jueves, febrero 08, 2007

Pasión por la Pintura


Hay momentos en la vida en que elegimos hacer algo, ocupar nuestro tiempo y que nos hace ver las cosas de otra manera, algo que nos llena la vida y nos hace sentir una gran alegría.

Para algunos es el deporte, para otros la música, escribir, para mi la pintura. Crear y desarrollar nuevas cosas ocupa gran parte de mi vida, las ideas brotan, los proyectos surgen incontenibles en mi cabeza, explorar nuevas técnicas, materiales, texturas, logran de la nada hacer algo hermoso.

Enseñar lo que sé alegra mi día, en el taller se crea, se trabaja, se sueña, se ríe, se enoja, pero lo más importante es que se pasa bien, el ver un trabajo terminado provoca alegría y si ha sido complejo mejor aún. Afuera quedan las preocupaciones, las penas, las rabias y todo se transforma en armonía.

Comienzo nuevamente en marzo a recibir a mis alumnas y ha desarrollar cosas nuevas, estoy muy entusiasmada con lo que viene y espero este año enseñar y aprender de cada una de las personas que pasen por el Taller.

¿Y a ti que te mueve?

miércoles, enero 10, 2007

Descanso

Llegó el momento de descansar, de partir, de retomar fuerzas y descansar.
Me voy unos días lejos de toda la rutina, me bajo del mundo y escojo mi camino por 10 días, dejo que los pies me guíen sin horarios, sin apuros, sin rutinas.

Me gusta viajar, creo que lo haré siempre, es una renovación total, es ilusionarte con la idea y comenzar a viajar desde ese mismo momento....pero una de las mejores cosas es el regreso....el recordar y sonreír sabiendo que cada cosa vivida fue única y permanecerá en tu memoria siempre.

En esta oportunidad estaré cerca del mar, un lugar bello con mucha tranquilidad....quiero descansar, leer y estar rodeada de mis amigos
(obvio que algo de carrete habrá).

Les dejo un Jazmín.

El jazmín se considera el rey de las flores (la rosa es la reina). El aceite es cálido y seductivo. El jazmín tiene muchas propiedades, entre otras es estimulante, antidepresivo y afrodisíaco. En su forma mas pura cuando se evapora crea un ambiente de relajamiento y excita los sentidos.
Los especialistas definen el aroma del jazmín como floral, cálido, animal, especiado, frutal o licorado. Precisamente por esa variedad de sensaciones olfativas que es capaz de producir está íntimamente ligado al mundo de la perfumería.

Hasta Pronto.